El sueño de una madre veracruzana que conquistó Madison a punta de tacos
La Counidad News Online

Madison.- En un rincón soleado de Fitchburg, Wisconsin, donde los sabores latinos aún luchan por hacerse un espacio propio, una mujer de sonrisa cálida y mirada determinada cocina todos los días con el alma: se llama Arcelia Araiza Castillo, y su restaurante, “El Gran Taco Gato”, no solo vende tacos —cuenta historias.
Historias de migración, de lucha, de trabajo digno. Historias que saben a carne asada, a tripa doradita, a menudo de fin de semana y a paleta de mango artesanal. Historias que huelen a tortillas recién hechas y a sueños cumplidos.
De Veracruz a Madison: la historia detrás del delantal

Arcelia llegó a Madison hace aproximadamente 20 años desde Veracruz, México, buscando, como muchos, una vida mejor para su familia. Su esposo, Francisco Castillo Hernández, y sus tres hijos —Alfredo, Eliot y Alison— han sido su fuerza y su razón de seguir adelante.
Antes de convertirse en empresaria, trabajó en hoteles y pizzerías locales. Pero como ella misma nos cuenta, fue durante la pandemia que sintió el llamado de emprender:
“La pandemia fue muy dura para mi familia. Teníamos que salir adelante. El nombre de ‘El Gran Taco Gato’ lo eligieron mis hijos, pensando en los niños, en algo alegre y original.”
Barreras que se convirtieron en puentes

El camino no fue fácil. Ni el idioma, ni el dinero, ni la tecnología jugaban a su favor. Pero eso no la detuvo. Aprendió inglés lo necesario para comunicarse. Usó los ahorros familiares y recibió donaciones de equipo por parte de sus seres queridos —incluyendo la plancha donde comenzó a cocinar sus primeros tacos.
Además, encontró en la Cámara de Comercio Latina de Wisconsin una aliada fundamental. Gracias al acompañamiento de figuras clave como Jessica Cavazos, Gaby, Adriana y el profesor Jorge Antezana, pudo aprender desde cómo registrar un negocio hasta cómo digitalizar la contabilidad y el manejo del inventario. Monica Villalobos es la encargada del programa KIVA, este programa me facilito un prestamo de $10,000 sin intereses para emprender el negocio, y una vez que pagas el prestamo te vuelve a prestar hasta $15.000.

“La Cámara con el programa “Tu Empresa” me enseñó todo: cómo hacer un plan de negocio, cómo manejar los productos en computadora, cómo tener control del flujo de caja y hasta cómo usar la caja registradora. Sin su ayuda no hubiera sido posible.”
La importancia de profesionalizar la pasión
Uno de los momentos clave en su camino fue tomar el curso de Serve Safe, que le enseñó principios de seguridad alimentaria. Aprendió a mantener temperaturas adecuadas, manejar alimentos correctamente, evitar contaminación cruzada y aplicar medidas de saneamiento para prevenir enfermedades.

Este conocimiento, más allá de cumplir con los requisitos estatales, le dio algo aún más valioso: la confianza de sus clientes. Hoy, cada taco servido en “El Gran Taco Gato” tiene detrás un estándar profesional de calidad e higiene.
“Gracias a ese programa aprendí incluso a contar los días que puede durar un alimento y cuándo se tiene que desechar. Eso me cambió completamente.”
Una taquería que nació rodante y echó raíces
Comenzaron con una tiendita armable en ferias locales. Luego compraron un food truck. Poco después, alquilaron el actual local en 5266 Williamsburg Way, Fitchburg, WI 53719, donde sirven no solo tacos, sino también antojitos mexicanos, helados de diferentes sabores y paletas de frutas.
“En el negocio trabajamos cinco personas: mi hijo mayor y yo en la mañana; por la tarde mi esposo, su hermano y mi hija. Mientras tanto, mis hijos pequeños hacen sus tareas detrás del mostrador. No es fácil, pero sí se puede.”
Un menú con raíces y sazón veracruzano

La propuesta gastronómica es clara: tacos auténticos, sin pretensiones. Entre sus especialidades están los tacos de carne asada, tripas, chorizo, además de pozole, menudo, sopes, costillas, tortas y más los fines de semana. Para el postre: paletas de coco o mango y helados que refrescan el alma.
Y todo, como dice Arcelia, “hecho con amor y con la sazón de casa”.
Un ejemplo de empoderamiento y colaboración comunitaria
Arcelia no solo ha hecho crecer su negocio, también ha estrechado lazos con otras instituciones. Gracias a la Cámara de Comercio Latina, hoy participa en eventos comunitarios, ofreciendo comida a bajo costo durante celebraciones locales.

“Cada vez que la Cámara hace un evento, nosotros llevamos comida. Así nos dan visibilidad y nosotros les devolvemos con trabajo y sabor.”
La historia de Arcelia demuestra cómo una mujer latina con determinación puede superar cualquier barrera si encuentra apoyo y formación.
“Me siento feliz. Nunca imaginé tener mi propio negocio. Este país es de oportunidades si uno trabaja duro y se acerca a las instituciones.”
Sueños que no se detienen

Para los próximos cinco años, Arcelia sueña con hacer crecer “El Gran Taco Gato” aún más. Quiere fabricar sus propios helados y paletas, poner una campana profesional en su cocina y, eventualmente, comprar un local propio.
“Todo lo que he hecho ha sido paso a paso, con la ayuda de mi familia y Dios. Y así seguiré.”
Un mensaje para otros soñadores
A quienes quieren emprender pero no se animan, Arcelia les deja un consejo:
“Luchen por sus sueños. Sí se puede. Pidan ayuda. En la Cámara de Comercio, en la Academia Latina, en el Centro Hispano hay muchas oportunidades. Pero uno tiene que dar el primer paso.”
¿Dónde encontrar a El Gran Taco Gato?
Dirección: 5266 Williamsburg Way, Fitchburg, WI 53719
Teléfono: 608-298-8686
Facebook: El Gran Taco Gato
Conclusión: Más que tacos, es una historia de fe, familia y fuerza
En La Comunidad News ONLINE celebramos a emprendedoras como Arcelia. Porque su historia es la historia de muchas mujeres latinas: luchadoras, resilientes, creadoras. Al visitar “El Gran Taco Gato” no solo apoyas a un negocio local, sino que te conectas con una historia de esfuerzo, identidad y sabor.
¿Te gustaría emprender tu propio negocio?
Conéctate con la Cámara de Comercio Latina de Wisconsin y transforma tu idea en realidad.
Visita https://www.lccwi.org