
Vanesa Ivette Corado, nació en la ciudad de Chicago, Illinois. Sus padres son Leonel y Soledad Corado, originalmente de Guatemala y actualmente viven en Chicago.
Vanesa viene de una familia muy grande, pero la mayoría está en Guatemala. La familia que vive en Chicago es más pequeña y está integrada por sus padres, su hermana menor, Melissa, su hermano mayor, Leonel Enrique, su cuñada, Anita, y su sobrino Vicente. También hace mención de su mascota Coco, que es parte de su vida.
Vanesa es una mujer muy talentosa, a ella le encanta dibujar, pintar; pero lo que más le gusta es tocar el instrumento musical nacional de Guatemala la Marimba, que viene tocando por más de 17 años. Ella actualmente toca en el grupo Marimbistico. Fuera de ser talentosa ella es muy carismática le encanta ayudar a los niños y estudiantes más necesitados, así como a su familia. La diversidad, es parte de su vida, por eso ella traduce el español a diferentes idiomas. Vanesa ama su cultura y se identifica con lo mismo. Ella asistió la escuela primaria Blessed Virgin Mary (Bendita Virgen María) y la secundaria a Notre Dame High School For Girls, en Chicago. Después de graduarte de la High School ¿a qué Universidad fuiste a estudiar? Después de graduarme decidí seguir mis estudios en la Universidad, Northeastern Illinois. Esta Universidad se encuentra en la ciudad de Chicago.
La imaginación de estos niños me motiva aún más a enseñar
Por Gladys Jiménez
¿Qué carrera estudiaste?
En Northeastern decidí estudiar para ser maestra bilingüe con enfoques de Sociología y estudios Latinos y Latinoamericanos.
¿Por qué has elegido estudiar para maestra?
Desde muy pequeña me gusto la idea de ir a la escuela y aprender del mundo a mí alrededor. Muchos de mis familiares hoy ya son maestros. Me acuerdo cuando yo era pequeña jugaba con mis muñecas y jugaba de maestra con mis primas en Guatemala. El poder ayudar a los niños de nuestro mundo es un trabajo muy difícil pero gratificante a la misma vez.
¿Por qué estudiar para maestra de primaria y no de Middle School o High School?
La edad me llamo mas la atención, yo creo que por su ingenuidad e imaginación que tienen estos niños a esta edad son impresionantes y siento que las maestras de primaria hacen un impacto en el cual van cambiando a un niño por el resto de su vida. Los niños de esta edad tienen una imaginación increíble, por lo que uno como maestra puede aprovechar para la enseñanza.
¿Te gusta trabajar con los niños y por qué?
Me encanta trabajar con los niños. Me gusta enseñarles algo nuevo y crear un aspecto nuevo en el modo de pensar.
¿Dónde trabajas actualmente?
Actualmente estoy trabajando en una clínica privada que ofrece terapias físicas, terapias de habla, y terapias ocupacionales para niños. Yo sirvo de intérprete y traductora para familias que necesiten ayuda. En esta clínica también soy maestra, estoy creando un programa para ayudar a niños preescolares que necesitan ayuda con sus habilidades para entrar a sus escuelitas apropiadas.
¿Cuántos estudiantes tienen?
Por el momento tengo cuatro niños en el programa con esperanzas de construir un programa más grande y otros tipos de programas.
¿Hay niños especiales?
Por el momento no tengo niños especiales.
¿Eres intérprete de cuantos idiomas?
Interpreto y traduzco el español al inglés.
Cuáles son tus metas?
De crear un programa de niños preescolares que ayuden y/o enseñen las necesidades de niños de la comunidad que no es ofrecido en otras escuelas.
¿Cuál fue el obstáculo más grande que afrontaste en tu vida?
Decidir mi carrera. Por muchos años tenía en mente ser maestra de educación especial. Fui voluntaria de una escuela especial y me di cuenta que no era lo que yo quería. Me encontré muy cansada y no podía dar todo lo que yo quería dar a estos niños, entonces decidí seguir como maestra bilingüe. Me atrase año y medio por el cambio, pero sé que fue para lo mejor. Con la ayuda de mi consejera y profesora que me dieron sus consejos a seguir mi nueva carrera, supe que se podría lograr. Lo que uno escoge en la vida no siempre va tener los resultados que uno desea, pero la felicidad de sí mismo es lo que más importa.

Vanesa Ivette Corado (Quarto de la foto) del grupo “Marimbistico” de Guatemala
¿Cual es la diferencia entre maestra bilingüe y no bilingüe?
Si. La diferencia es poder dominar dos o más lenguas. Poder hablar, leer, y escribir los idiomas con facilidad.
¿Cuales son tus platos de tu comida preferida?
Guatemaltecos, italianos, y americanos.
¿Te gusta el baile? ¿Música? ¿Libros? Explica cada uno de ellos.
Me encanta el baile! Bachata es mi favorito. Escucho y bailo Salsa, Merengue, Marimba y Reggaetón. También me gusta leer libros con temas de justicia social, poemas, y libros escritas por mujeres hablando de su experiencia.
¿Qué cualidades y características te definen a ti?
Una característica que me define es la seguridad de mi misma, en lo que yo hago, y en los planes que tengo en mi futuro. El querer ayudar a mi comunidad y el orgullo que tengo de mi cultura.
¿Qué has aprendido de tus errores?
Entender que no es el final del mundo, errores pasan por una razón u otra y aunque sea muy difícil de entender en el momento tenemos que aprender de ellos. También es muy importante reflexionar y tratar de mejorar la situación.
¿Describe tu escala de valores?
Familia, amor, y felicidad. Mi familia incluyendo a mis amigos es muy importante en tenerlos a mí alrededor, son de gran influencia y mi más gran apoyo.
Amar a las personas y el universo en cual nos encontramos. Ayudar a los que más lo necesiten.
Encontrar la felicidad en la vida para poder disfrutar cada día.
Cómo te insertas en un equipo de trabajo?
Empiezo siempre con ser yo misma, sonrío, y trato de crear una relación en la cual las personas se sientan cómodas en hablar conmigo. Me gusta conocer a las personas y ofrecer ayuda e ideas con las cuales les pueda ayudar. ¡También es importante colaborar con las personas!
¿En tu vida como estudiante o trabajadora tuviste alguna experiencia gratificante?
La experiencia más grande es poder ayudar al estudiante y/o familia que más necesita ayuda. Yo he sido muy bendecida y nunca me ha hecho falta nada y por eso trato de ayudar a los que más lo necesiten. Si es ayudar a un niño que necesite más ayuda con un tema o buscar recursos para las familias con las que trabajo.
¿Cuáles son tus talentos?
El arte me fascina y a mí me encanta dibujar, pintar, y tomar fotos.
Toco el instrumento nacional de Guatemala, la Marimba y llevo 17 años tocando.
¿Que te preocupa de la comunidad Latina?
Además de problemas migratorios que se encuentra actualmente en este país, lo que me preocupa también es que nuestra cultura se vaya a perder en el futuro. Yo fui muy dichosa en tener padres que me inculcaron la cultura, tradición, y orgullo de Guatemala. Desde pequeña me enseñaron la importancia de encontrar un balance con la cultura de los Estados Unidos, pero nunca olvidar mis raíces y por eso, yo, actualmente toco en un grupo musical Marimbistico, Marimba Ixchel. La cultura Latina es uno de los más ricos en el mundo y me pondría muy triste si se pierde todo eso.