En 2024, la administración Biden-Harris implementó varias iniciativas clave destinadas a apoyar a las comunidades latinas en Wisconsin y en todo Estados Unidos. Desde importantes inversiones económicas hasta un apoyo educativo histórico, estos esfuerzos han tenido un impacto tangible en las familias latinas, los estudiantes y los trabajadores.
![](https://wisconsinlcnews.com/wp-content/uploads/2025/02/Latinos-con-Biden.png)
Esta imagen captura el lanzamiento de la iniciativa “Wisconsin Latinos con Biden”, cuyo objetivo es movilizar y involucrar a los simpatizantes latinos en todo el estado.
Inversiones económicas en Wisconsin
Uno de los movimientos económicos más significativos en Wisconsin fue la inversión de $3.3 mil millones de Microsoft en Racine, anunciada por el presidente Biden en mayo de 2024. Este proyecto de centro de datos de inteligencia artificial creará miles de empleos y revitalizará la economía local, beneficiando particularmente a la fuerza laboral latina de Wisconsin.
El empresario local Miguel Ramírez, quien dirige un pequeño centro de formación tecnológica en Milwaukee, expresó su optimismo sobre el proyecto. “Esta inversión es un cambio de juego para nuestra comunidad. No se trata solo de empleos; se trata de abrir puertas para los jóvenes latinos en la industria tecnológica”, dijo Ramírez. “Ya hemos visto un aumento en el interés de los estudiantes que desean mejorar sus habilidades.”
Además, Forward Latino, una organización nacional de defensa sin fines de lucro con sede en Franklin, Wisconsin, elogió la inversión en infraestructura de la administración. “Forward Latino aplaude a la administración Biden-Harris por su inversión de $39,560,000 en infraestructura en la comunidad hispana de Milwaukee”, declaró la organización. Este financiamiento ha ayudado a mejorar carreteras, el transporte público y centros comunitarios en vecindarios predominantemente latinos.
Iniciativas nacionales en beneficio de las comunidades latinas
El compromiso de la administración Biden-Harris con la creación de empleo también ha tenido un impacto profundo. Hasta agosto de 2024, el desempleo latino alcanzó un mínimo histórico del 5.5%, con más de 5 millones de nuevos empleos creados para trabajadores latinos.
Carmen Torres, madre soltera y trabajadora de fábrica en Madison, compartió cómo las políticas económicas han mejorado su situación familiar. “Por primera vez en años, me siento financieramente estable. Mis salarios han aumentado y finalmente tengo beneficios. Veo un futuro para mis hijos”, dijo.
Apoyo a Instituciones de Servicio a los Hispanos (HSIs)
La educación ha sido otro punto focal de los esfuerzos de la administración. En octubre de 2024, el gobierno federal anunció más de $16 mil millones en financiamiento para Instituciones de Servicio a los Hispanos (HSIs), que desempeñan un papel crucial en brindar oportunidades educativas a los estudiantes latinos.
El presidente Biden también firmó una orden ejecutiva para establecer la Iniciativa de la Casa Blanca sobre el Avance de la Equidad Educativa, la Excelencia y la Oportunidad Económica a través de las HSIs. Esta acción subraya el compromiso de la administración con la educación de los latinos y su acceso a oportunidades de calidad.
María López, estudiante de primera generación en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, enfatizó la importancia de este apoyo. “El financiamiento adicional ha significado más becas y programas de tutoría para estudiantes como yo. Gracias a estas iniciativas, estoy más cerca de cumplir mi sueño de graduarme y ayudar a mi comunidad.”
Conclusión
Las iniciativas de la administración Biden-Harris en 2024 han representado un avance significativo en la mejora de las oportunidades económicas y educativas para las comunidades latinas en Wisconsin y en todo el país. Con inversiones en empleo, infraestructura y educación, la administración sigue demostrando su compromiso con el progreso y el bienestar de los latinos en los Estados Unidos.
Las iniciativas de la administración Biden-Harris en 2024 impulsan a las comunidades latinas en Wisconsin
En 2024, la administración Biden-Harris implementó varias iniciativas clave destinadas a apoyar a las comunidades latinas en Wisconsin y en todo Estados Unidos. Desde importantes inversiones económicas hasta un apoyo educativo histórico, estos esfuerzos han tenido un impacto tangible en las familias latinas, los estudiantes y los trabajadores.
Inversiones económicas en Wisconsin
Uno de los movimientos económicos más significativos en Wisconsin fue la inversión de $3.3 mil millones de Microsoft en Racine, anunciada por el presidente Biden en mayo de 2024. Este proyecto de centro de datos de inteligencia artificial creará miles de empleos y revitalizará la economía local, beneficiando particularmente a la fuerza laboral latina de Wisconsin.
El empresario local Miguel Ramírez, quien dirige un pequeño centro de formación tecnológica en Milwaukee, expresó su optimismo sobre el proyecto. “Esta inversión es un cambio de juego para nuestra comunidad. No se trata solo de empleos; se trata de abrir puertas para los jóvenes latinos en la industria tecnológica”, dijo Ramírez. “Ya hemos visto un aumento en el interés de los estudiantes que desean mejorar sus habilidades.”
Además, Forward Latino, una organización nacional de defensa sin fines de lucro con sede en Franklin, Wisconsin, elogió la inversión en infraestructura de la administración. “Forward Latino aplaude a la administración Biden-Harris por su inversión de $39,560,000 en infraestructura en la comunidad hispana de Milwaukee”, declaró la organización. Este financiamiento ha ayudado a mejorar carreteras, el transporte público y centros comunitarios en vecindarios predominantemente latinos.
Iniciativas nacionales en beneficio de las comunidades latinas
El compromiso de la administración Biden-Harris con la creación de empleo también ha tenido un impacto profundo. Hasta agosto de 2024, el desempleo latino alcanzó un mínimo histórico del 5.5%, con más de 5 millones de nuevos empleos creados para trabajadores latinos.
Carmen Torres, madre soltera y trabajadora de fábrica en Madison, compartió cómo las políticas económicas han mejorado su situación familiar. “Por primera vez en años, me siento financieramente estable. Mis salarios han aumentado y finalmente tengo beneficios. Veo un futuro para mis hijos”, dijo.
Apoyo a Instituciones de Servicio a los Hispanos (HSIs)
La educación ha sido otro punto focal de los esfuerzos de la administración. En octubre de 2024, el gobierno federal anunció más de $16 mil millones en financiamiento para Instituciones de Servicio a los Hispanos (HSIs), que desempeñan un papel crucial en brindar oportunidades educativas a los estudiantes latinos.
El presidente Biden también firmó una orden ejecutiva para establecer la Iniciativa de la Casa Blanca sobre el Avance de la Equidad Educativa, la Excelencia y la Oportunidad Económica a través de las HSIs. Esta acción subraya el compromiso de la administración con la educación de los latinos y su acceso a oportunidades de calidad.
María López, estudiante de primera generación en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, enfatizó la importancia de este apoyo. “El financiamiento adicional ha significado más becas y programas de tutoría para estudiantes como yo. Gracias a estas iniciativas, estoy más cerca de cumplir mi sueño de graduarme y ayudar a mi comunidad.”
Conclusión
Las iniciativas de la administración Biden-Harris en 2024 han representado un avance significativo en la mejora de las oportunidades económicas y educativas para las comunidades latinas en Wisconsin y en todo el país. Con inversiones en empleo, infraestructura y educación, la administración sigue demostrando su compromiso con el progreso y el bienestar de los latinos en los Estados Unidos.
Las iniciativas de la administración Biden-Harris en 2024 impulsan a las comunidades latinas en Wisconsin
En 2024, la administración Biden-Harris implementó varias iniciativas clave destinadas a apoyar a las comunidades latinas en Wisconsin y en todo Estados Unidos. Desde importantes inversiones económicas hasta un apoyo educativo histórico, estos esfuerzos han tenido un impacto tangible en las familias latinas, los estudiantes y los trabajadores.
Inversiones económicas en Wisconsin
Uno de los movimientos económicos más significativos en Wisconsin fue la inversión de $3.3 mil millones de Microsoft en Racine, anunciada por el presidente Biden en mayo de 2024. Este proyecto de centro de datos de inteligencia artificial creará miles de empleos y revitalizará la economía local, beneficiando particularmente a la fuerza laboral latina de Wisconsin.
El empresario local Miguel Ramírez, quien dirige un pequeño centro de formación tecnológica en Milwaukee, expresó su optimismo sobre el proyecto. “Esta inversión es un cambio de juego para nuestra comunidad. No se trata solo de empleos; se trata de abrir puertas para los jóvenes latinos en la industria tecnológica”, dijo Ramírez. “Ya hemos visto un aumento en el interés de los estudiantes que desean mejorar sus habilidades.”
Además, Forward Latino, una organización nacional de defensa sin fines de lucro con sede en Franklin, Wisconsin, elogió la inversión en infraestructura de la administración. “Forward Latino aplaude a la administración Biden-Harris por su inversión de $39,560,000 en infraestructura en la comunidad hispana de Milwaukee”, declaró la organización. Este financiamiento ha ayudado a mejorar carreteras, el transporte público y centros comunitarios en vecindarios predominantemente latinos.
Iniciativas nacionales en beneficio de las comunidades latinas
El compromiso de la administración Biden-Harris con la creación de empleo también ha tenido un impacto profundo. Hasta agosto de 2024, el desempleo latino alcanzó un mínimo histórico del 5.5%, con más de 5 millones de nuevos empleos creados para trabajadores latinos.
Carmen Torres, madre soltera y trabajadora de fábrica en Madison, compartió cómo las políticas económicas han mejorado su situación familiar. “Por primera vez en años, me siento financieramente estable. Mis salarios han aumentado y finalmente tengo beneficios. Veo un futuro para mis hijos”, dijo.
Apoyo a Instituciones de Servicio a los Hispanos (HSIs)
La educación ha sido otro punto focal de los esfuerzos de la administración. En octubre de 2024, el gobierno federal anunció más de $16 mil millones en financiamiento para Instituciones de Servicio a los Hispanos (HSIs), que desempeñan un papel crucial en brindar oportunidades educativas a los estudiantes latinos.
El presidente Biden también firmó una orden ejecutiva para establecer la Iniciativa de la Casa Blanca sobre el Avance de la Equidad Educativa, la Excelencia y la Oportunidad Económica a través de las HSIs. Esta acción subraya el compromiso de la administración con la educación de los latinos y su acceso a oportunidades de calidad.
María López, estudiante de primera generación en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, enfatizó la importancia de este apoyo. “El financiamiento adicional ha significado más becas y programas de tutoría para estudiantes como yo. Gracias a estas iniciativas, estoy más cerca de cumplir mi sueño de graduarme y ayudar a mi comunidad.”
Conclusión
Las iniciativas de la administración Biden-Harris en 2024 han representado un avance significativo en la mejora de las oportunidades económicas y educativas para las comunidades latinas en Wisconsin y en todo el país. Con inversiones en empleo, infraestructura y educación, la administración sigue demostrando su compromiso con el progreso y el bienestar de los latinos en los Estados Unidos.