Cómo la Dedicación de una Mujer Está Cambiando Vidas en St. Vincent de Paul

Karla M. Sandoval Ruiz comienza cada día en la Sociedad de St. Vincent de Paul en Madison, Wisconsin, con un solo objetivo en mente: ayudar a las personas a navegar por las complejidades de la pobreza y la incertidumbre. Como Asistente Bilingüe del Centro de Servicios, es un puente entre las familias en dificultades y los recursos que pueden cambiar sus vidas. Su trabajo es tanto exigente como profundamente gratificante, asegurando que las personas y familias en crisis no tengan que enfrentar sus luchas solas.
Un Día en la Vida de un Salvavidas

Un día típico para Karla es un torbellino de necesidades urgentes, resolución reflexiva de problemas y orientación compasiva. Comienza revisando correos electrónicos y mensajes de voz, respondiendo a solicitudes de ayuda. Luego, prepara vales—algunos para ser recogidos en la despensa de alimentos, otros enviados por correo a quienes no pueden visitarla en persona. Durante el día, las llamadas telefónicas llegan con preguntas urgentes sobre vivienda, comida y empleo.
“Uno de los desafíos que enfrentan nuestros vecinos es la asistencia para el alquiler o la búsqueda de empleo”, explica Karla. “Tengo un par de organizaciones a las que remito para asistencia con el alquiler, y para la búsqueda de empleo, en realidad busco en Google lugares que estén contratando dependiendo de sus habilidades y necesidades.”
Sin embargo, los obstáculos que enfrentan sus clientes a menudo van mucho más allá de las dificultades financieras. “Se vuelve un desafío cuando no hablan inglés y no tienen transporte o incluso un lugar donde quedarse.”

El Arte de Encontrar la Ayuda Correcta
Determinar qué servicios se adaptan mejor a la situación de cada persona es un arte que Karla ha dominado. Escuchando atentamente sus historias, formula preguntas clave para identificar qué tipo de ayuda necesitan.
“Por lo general, los vecinos te cuentan sobre sus necesidades y la razón detrás de ellas. A veces, tengo que hacer preguntas para poder dirigirlos a la agencia correcta y ayudarles con su situación,” dice Karla. “Si St. Vincent de Paul no puede ayudar, trato de encontrar otros lugares que quizás puedan hacerlo.”
Un Vínculo con la Comunidad
Dado que su papel implica conectar a los clientes con organizaciones externas, Karla trabaja estrechamente con diversas agencias locales. “Varía, pero diría que la mayoría de las organizaciones a las que remito a mis clientes son Joining Forces for Families, Centro Hispano, Centro Guadalupe y el Programa de Prevención de Desalojos. Esto se debe a que una gran parte de nuestros clientes acaba de llegar a EE.UU. y no saben inglés ni cómo funciona el sistema. Estas agencias están aquí para ayudar, especialmente a la comunidad latina.”

Más allá de la red de recursos ya establecida, Karla a menudo investiga nuevas opciones. “También busco otras agencias y las llamo para comprender mejor sus servicios. Luego, llamo al vecino para informarle si puede recibir ayuda de esa agencia.”
Cómo Puedes Ayudar
El trabajo de Karla en St. Vincent de Paul es crucial para ayudar a las personas a superar tiempos difíciles, pero no puede hacerlo sola. Se necesitan voluntarios comprometidos para continuar brindando apoyo a los más necesitados. Si deseas hacer una diferencia en tu comunidad, considera unirte al equipo de St. Vincent de Paul como voluntario. Obtén más información y regístrate en: https://svdpmadison.org/join-us/#join-tabs.