Un feminicidio ? Une en dolor a Sun Prairie y La Carreta, Nicaragua, mientras la justicia espera su día en la corte

Su sonrisa lo decía todo. Era la de una mujer que soñaba en grande, que dejó atrás el calor de La Carreta, El Sauce, León, para buscar en Wisconsin un futuro mejor para ella y su hijo. “Gracias por las sonrisas que nos diste, gordita”, escribiría después su primo Cristino Ponce, sin saber que esas palabras serían un adiós eterno.
Ingrid Isamar Valverde Ponce, 27 años, era madre, hija, hermana, prima y amiga. Su risa —esa que podía cambiar el ambiente de cualquier habitación— hoy es un eco que viaja entre dos países.
El Último Día – “La Despedida que Nadie Supo que Era”
Era sábado 11 de enero de 2025. Isamar asistía a una reunión con su equipo de trabajo en Sun Prairie. Terminada la cita, subió a una camioneta SUV oscura conducida por Gerson Anderson Blas Noe, un conocido y, según versiones, su pareja.
Blas Noe dijo que la dejó cerca de su casa entre las 6:15 y 6:30 p.m. Pero Isamar nunca volvió.
La Búsqueda – “Tres Días y un Silencio Insoportable”

El domingo 12, su familia la reportó desaparecida. Las redes sociales se inundaron con su foto. Cada llamada no contestada, cada hora que pasaba, pesaba más que la anterior.
El Hallazgo – “El Campo de Windsor”

Martes 14 de enero, 2:30 p.m. Un oficial del Condado de Dane encuentra un cuerpo femenino junto a una paca de heno, cerca de la carretera 19 y Portage Road, en Windsor. La descripción física coincidía con la de Isamar: 1,50 de estatura, cabello negro largo, la misma ropa.
La autopsia no reveló causa anatómica clara de muerte y se descartó la hipotermia. La sospecha creció.
El Sospechoso – “La Última Persona que la Vio con Vida”

Gerson Anderson Blas Noe, 24 años, fue arrestado por dar información falsa y luego acusado de homicidio intencional en primer grado, ocultación de cadáver y dar información falsa sobre una persona secuestrada o desaparecida.
Según los fiscales:
- Su vehículo fue visto varias veces en la zona donde apareció el cuerpo.
- Un amigo lo vio tirar ropa a su contenedor de reciclaje esa misma noche.
- En el contenedor, la policía encontró alcohol isopropílico y toallitas desinfectantes.
El juicio con jurado está programado para el 16 de febrero de 2026.
El Regreso – “De Wisconsin a La Carreta”

Mientras en Wisconsin se preparaba el caso, en Nicaragua se organizaba un regreso doloroso. Una campaña en GoFundMe recaudó $12,300 para traer a Isamar de vuelta a casa y ayudar en el cuidado de su hijo.
La escena fue sobrecogedora: un camión adornado, su féretro en la parte trasera, y detrás, una procesión interminable de familiares, amigos y vecinos. Mujeres con pañuelos en la mano, niños que miraban sin entender, hombres con la cabeza baja.

“No muere quien se va, se apaga una luz aquí en la tierra para brillar en el universo… hasta pronto primita 🥺😣🥺”, escribió Cristino en Facebook.
La Iglesia – “La Última Misa”
El silencio solo era roto por el llanto. El féretro, cargado por sus seres queridos, avanzaba lentamente hacia la iglesia. Las campanas doblaban, el eco de los pasos sobre el piso frío resonaba como un último adiós.
Dentro, oraciones y flores rodeaban el ataúd. Afuera, el pueblo entero esperaba para despedirse.
El Eco del Feminicidio

El caso de Isamar no es aislado. En 2023, La Comunidad News ONLINE documentó el feminicidio de Micaela Juárez, que sacudió a Madison y generó un llamado urgente a la acción (leer historia).
En septiembre de 2024, nuestro medio organizó la conferencia “Tacones Rojos: Pasos Hacia la Justicia y Rompiendo el Ciclo de la Violencia Doméstica” (ver artículo), un espacio para hablar de estadísticas, impunidad y acciones urgentes contra el feminicidio.

El asesinato de Isamar une en duelo a dos naciones y nos recuerda que la violencia de género no conoce fronteras.
Epílogo – “La Memoria es Resistencia”
Su sonrisa ya no ilumina las calles de Sun Prairie ni las de La Carreta. Pero su nombre vive en cada marcha, cada rezo, cada llamado a la justicia.
Porque contar su historia no es solo un homenaje, es también un acto de resistencia.