De una alcantarilla a un santuario — Cómo un patito huérfano se convirtió en parte de la historia más inspiradora de la vida silvestre en el condado de Dane
MADISON, WI — ¿Qué sucede cuando se combinan un patito valiente, una comunidad compasiva y dos décadas de sanar criaturas salvajes? El resultado es un gran hito que vale la pena celebrar.
Este verano, el Centro de Vida Silvestre de la Sociedad Humanitaria del Condado de Dane (DCHS) admitió a su paciente número 50,000 — y no fue un majestuoso águila ni un zorro misterioso. Fue algo mucho más pequeño: un esponjoso patito de Mallard (ánade real), rescatado de una alcantarilla justo al sur del Parque James Madison.
El patito fue encontrado el 21 de junio, piando por ayuda y completamente solo después de haberse separado de su madre. A pesar de que quien lo rescató esperó pacientemente, mamá pato nunca regresó. Así que el pequeño —demasiado joven para sobrevivir por su cuenta— fue llevado con cuidado al Centro de Vida Silvestre de DCHS, donde sabían exactamente qué hacer.

Más de 20 años, 50,000 historias
Desde su fundación en el 2002, el Centro de Vida Silvestre de DCHS ha abierto sus puertas —y corazones— a animales salvajes de todas las formas y tamaños, ofreciendo atención experta con un objetivo: devolverlos a la naturaleza. Con más de 3,000 animales admitidos cada año, el centro trabaja incansablemente para tratar a animales heridos, enfermos o huérfanos de todo el sur de Wisconsin.
Este patito, aunque pequeño, simboliza algo mucho más grande. Como el paciente número 50,000, representa a miles de animales que han tenido una segunda oportunidad de vivir gracias al equipo de DCHS: personal especializado, voluntarios, pasantes y donantes.
Un hito Mallard
Tal vez los patos Mallard no parezcan glamorosos, pero son de los pacientes más comunes del centro — 2,800 han sido atendidos desde 2014, con un récord de 371 en este 2024. Y no es casualidad: el crecimiento urbano, el cambio climático y la pérdida de hábitat dificultan cada vez más la vida de las familias de patos.
Aunque este patito llegó en buen estado de salud, rehabilitar animales salvajes requiere atención especializada. Desde hábitats climatizados y dietas balanceadas hasta socialización con otros patitos, cada detalle importa. Hoy, este pequeño está sano, creciendo y casi listo para regresar a la naturaleza.
Un programa 100% financiado por la comunidad
Pero aquí viene el reto: nada de esto sería posible sin el apoyo del público.
El Centro de Vida Silvestre de DCHS no recibe fondos estatales ni municipales. Cada jeringa, cada gusano, cada toalla y cada examen médico se paga gracias a las donaciones. Y ahora, el costo por paciente se ha duplicado, llegando a unos $200 por animal.
Esto es aún más crítico considerando los recientes cambios.
Durante 20 años, Public Health Madison Dane County (PHMDC) respondió llamadas para ayudar con fauna salvaje. Pero debido a recortes presupuestarios en julio de 2024, ahora solo responden en casos que representen un “riesgo real para la salud humana”.

¿El resultado? Más carga para los rehabilitadores como DCHS, sin recursos adicionales.
“Siempre hemos dependido de la generosidad de la comunidad, pero ahora es más esencial que nunca”, afirma Lisa Bernard, Supervisora de Desarrollo y Comunicaciones de DCHS. “La ley de Wisconsin no permite que cobremos por estos servicios. Los ofrecemos gratuitamente, gracias a quienes creen que la vida silvestre importa.”
Ayuda a los próximos 50,000 animales
Desde búhos hasta zarigüeyas, tortugas y colibríes, el Centro atiende a más de 150 especies diferentes al año. Reciben animales de 32 condados en Wisconsin, principalmente del sur del estado.
Y todos llegan con algo en común: esperanza.
Esa esperanza comienza contigo.
Puedes apoyar esta labor haciendo una donación en:
🔗 https://donor.giveshelter.org/page/Wildlife50KPatient
Incluso un pequeño aporte ayuda a alimentar a un ave bebé, realizar radiografías a un mapache herido o construir un nido para una ardilla desplazada por la construcción.
¿Encontraste un animal salvaje en apuros?
No entres en pánico — llama primero.
El equipo del Centro de Vida Silvestre puede ayudarte a evaluar si el animal realmente necesita ayuda y cuál es el siguiente paso. Llama al (608) 287-3235 o visita giveshelter.org/wildlife para más información.
Sobre DCHS y su Centro de Vida Silvestre
La Sociedad Humanitaria del Condado de Dane no es una agencia del gobierno ni forma parte de una cadena nacional. Es una organización local sin fines de lucro, sostenida únicamente por donaciones.
Su Centro de Vida Silvestre se dedica a rehabilitar y liberar vida silvestre nativa de Wisconsin, además de educar a la comunidad sobre cómo ayudar correctamente. Todo esto lo logran con un equipo pequeño, sin fondos públicos y con la ayuda de personas como tú.
🐾 Ayuda a escribir las próximas 50,000 historias
Ya sea un patito Mallard, una cría de zorro rojo o un búho herido, cada vida importa. Y cada dólar que donas ayuda a devolver a un animal a su hábitat natural.
Apoya. Comparte. Involúcrate.
#50MilAnimalesSalvajes #SalvaLaFaunaDeWI #Patito50K #ApoyaDCHS #CompasiónEnAcción #HitoMallard #CentroVidaSilvestreDCHS #DeLaAlcantarillaALaLibertad
#Wildlife50K #SaveWildWisconsin #Duckling50K #SupportDCHS #CompassionInAction #MallardMilestone #DCHSWildlifeCenter #FromStormDrainToFreedom