La Comunidad News Online

Madison.- José Gonzales, originario de Venezuela y con más de cuatro años de residencia en Madison, combina su trabajo en McDonald’s con su gran pasión: el fútbol. Integrante del equipo “Felinos” en la Liga Latina de Latinos y Latinas, Gonzales comparte en esta entrevista con La Comunidad News Digital y sus lectores su historia, sus motivaciones y el significado que tiene este deporte en su vida.
P: ¿Cuál es su nombre completo, de dónde es originario, cuántos años lleva en Madison y dónde trabaja?
R: Mi nombre es José Gonzales, soy originario de Venezuela. Vivo en Madison desde hace más de cuatro años y trabajo en McDonald’s. Los fines de semana juego fútbol en la Liga Latina.
P: ¿Desde qué edad juega fútbol y por qué?
R: En Venezuela jugaba béisbol, pero cuando emigré a Colombia por motivos personales, empecé a jugar fútbol a los 17 años. El fútbol me apasiona demasiado.
P: ¿Por qué eligió el fútbol y no otro deporte?
R: Porque descubrí que este deporte me nace desde lo más profundo, me siento pleno cuando juego.
P: ¿En qué equipos ha jugado en Venezuela, Colombia y ahora en Madison? ¿En qué posición juega?
R: En Venezuela jugué en el equipo “Zulia” y en Colombia en “Barranquilla”. Actualmente, en Madison juego con los “Felinos” como extremo derecho, es decir, delantero neto por la banda derecha.
P: ¿Quiénes dirigen al equipo “Felinos”?
R: Los esposos Felipe Francisco y Patricia Doroteo. Son personas de gran corazón que apoyan a los jóvenes para que practiquen deporte. Ellos cubren los gastos de inscripción, arbitraje, uniformes, agua y refrescos.
P: Ese talento de alta velocidad en sus jugadas, ¿cómo lo ha desarrollado?
R: Es algo natural en mí. Cuando recibo la pelota corro automáticamente buscando el gol. Muchas veces los defensores solo logran detenerme con faltas.
P: ¿Qué opinión le merece la Liga Latina de Fútbol de Madison?
R: Es una liga bien organizada que nos brinda la oportunidad de jugar cada fin de semana. Para mí, el fútbol es una distracción que me mantiene física y mentalmente sano.
P: ¿Y qué piensa del arbitraje?
R: Prefiero no profundizar en ese tema. Los árbitros se equivocan, como todos los seres humanos. Sin embargo, deben mejorar para evitar conflictos en la cancha. Hay que respetarlos y tenerles paciencia.
P: ¿Qué significa para usted el fútbol?
R: Es distracción, diversión y una manera de hacer amigos. Fomenta disciplina, esfuerzo compartido, competitividad sana y ayuda a aliviar el estrés.
P: ¿Juega en algún otro equipo además de “Felinos”?
R: Sí, también juego en el equipo “San Felipe”, dirigido por Alberto Juan Francisco, sobrino de los dirigentes de “Felinos”.
P: ¿Qué consejo daría a los padres con hijos que pasan demasiado tiempo frente a la televisión o el celular?
R: Les recomendaría llevar a sus hijos a la cancha para motivarlos a practicar deporte, ya sea fútbol, natación, béisbol u otro. El deporte fortalece cuerpo y mente.