¡Del barrio a la gloria! La historia de un campeón que ya ha ganado varios campeonatos en la Liga Latina y sueña con ser un mentor para las nuevas generaciones.
La Comunidad News ONLINE
Madison, WI.- En el vibrante corazón de la comunidad latina de Madison, Wisconsin, donde el fútbol es más que un deporte, es una pasión que une almas y forja leyendas, emerge la figura imponente de José Salmerón. A sus 38 años, este guerrero incansable de la cancha, originario de Puebla, México, no solo es el pilar defensivo del equipo campeón San Rafael, sino un faro de inspiración para todos aquellos que sueñan con el balón en los pies. Rafael Viscarra, de Comunidad News, tuvo el privilegio de sentarse con este titán para desentrañar los secretos de su éxito, su amor inquebrantable por el fútbol y su visión de futuro.

Rafael Viscarra: José, la comunidad de San Rafael te celebra como uno de sus mejores defensas y campeón. Cuéntanos, ¿quién es José Salmerón?
José Salmerón: ¡Buenas tardes! Mi nombre es José Salmerón, y vengo del estado de Puebla, ciudad de México. Llevo ya 21 años radicando aquí en Wisconsin, y la mayor parte de ese tiempo he estado jugando en la Liga Latina. He pasado por equipos como Santos, Pachuca, Chivas, y ahora, con el orgullo de vestir la camiseta de San Rafael. ¡Aquí andamos, dando lata y disfrutando!
RV: ¿Desde qué edad te enamoraste del fútbol y qué te impulsó a jugar en tu país?
JS: La verdad es que el fútbol lo empecé a jugar desde chiquito, ¡quizás a los 10 años! Es una pasión que me relaja, me encanta. Simplemente, amo el fútbol.
RV: ¿Tu familia te inculcó esta pasión? ¿Tu papá era futbolista?
JS: ¡Al contrario! Mi papá es beisbolista, aunque también le gusta el fútbol. Pero nosotros, mis hermanos y yo, salimos futbolistas. ¡De ahí surge también parte de esta locura!
RV: Además de ser un crack en la cancha, ¿a qué te dedicas actualmente?
JS: Pues, como todos, tenemos nuestro trabajo. Trabajo en la mañana, y por la tarde, disfruto el tiempo con la familia. Los fines de semana, como buen latino, ¡a disfrutar un ratito del fútbol con los amigos y a desestresarse!
RV: Llevas 21 años en Wisconsin, ¿cuánto tiempo has estado jugando fútbol aquí sin parar?
JS: ¡Aquí en Wisconsin llevo 21 años jugando sin parar! Empecé con Santos, de ahí pasamos a Pachuca, Chivas, y actualmente, San Rafael, que nos hizo la invitación.
RV: Eres un campeón. ¿Cuál es tu trayectoria futbolística hasta ahora? ¿Solo en la Liga Latina?
JS: ¡Sí, solo en la Liga Latina! Y hemos tenido la fortuna de campeonar.
RV: ¿Cuál es tu posición en el campo de juego y qué habilidades crees que te definen?
JS: Mi posición actual es defensa central.
RV: ¿Qué significa para ti jugar en la Liga Latina de fútbol?
JS: ¡Uff, significa mucho! Como comunidad, es la unión, como equipo, como amigos, y como latinos, ¡más que nada!
RV: ¿Cuál ha sido tu momento más memorable en la Liga Latina?
JS: ¡Campeonar! Más que nada, año con año, venir campeonando. Creo que es lo más feliz del fruto del fútbol, terminar con un campeonato.
RV: ¿Cómo describirías el nivel de competencia en la Liga Latina?
JS: Actualmente, es muy buena, muy rápida, muy veloz. Los muchachitos de ahora traen mucha velocidad, mucho fútbol, ¡pero igual con la experiencia que tenemos los veteranos seguimos compitiendo con todo!

RV: ¿Cómo es la relación entre los jugadores dentro y fuera del equipo?
JS: ¡Muy buena! Y como veterano ya, me toca transmitir la experiencia para que los muchachos sigan creciendo futbolísticamente.
RV: ¿Qué opinas sobre el apoyo que reciben los jugadores jóvenes de la comunidad latina de Madison?
JS: ¡Muy buena! Es fundamental para que sigan creciendo, para que sigan motivándose y sigan generando fútbol.
RV: ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento para mejorar tu rendimiento en el fútbol?
JS: Mantenerme haciendo ejercicio, comer sanamente y, por supuesto, ¡seguir jugando al fútbol!
RV: ¿Sigues una alimentación especial o un plan físico riguroso para mantenerte en forma?
JS: Más que nada, mantenerse en forma, ¡que es lo fundamental a esta edad!
RV: ¿Cómo manejas la presión en los partidos más exigentes?
JS: Actualmente, con tranquilidad y con la experiencia que uno tiene. Transmito esa experiencia a los muchachos para que todo fluya y salga como queremos.
RV: ¿Qué jugadores profesionales o entrenadores han influido en tu estilo de juego?
JS: A nivel mundial, creo que Rafael Márquez y Ronaldinho han sido una motivación desde niño. Y como entrenador, ¡Guardiola es uno de los mejores técnicos del mundo!
RV: ¿Cuáles son tus metas a futuro en el fútbol?
JS: Retirarme campeonando y, en un futuro, ¡continuar como coach!
RV: ¿Con niños y jóvenes?
JS: ¡Claro que sí!

RV: ¿Qué mensaje les darías a los niños y jóvenes que sueñan con jugar fútbol?
JS: Que sigan sus sueños, que no se detengan. Porque el fútbol es pasión, tranquilidad, relajación, pero más que nada, son metas que uno se puede proponer para alcanzar y seguir el sueño.
RV: ¿Qué cualidades crees que debe tener un buen futbolista dentro y fuera de la cancha?
JS: Disciplina. Más que nada, disciplina dentro y fuera de la cancha. Creo que es muy importante ser disciplinado, eso te lleva a ser grande en el futuro.
RV: ¿Qué desafíos has enfrentado en tu carrera futbolística y cómo los has superado?
JS: Tuve una suspensión de un año por la liga. Con tranquilidad y esperando el tiempo, pude regresar al fútbol. También tuve un accidente, me quebré la mano, ¡pero igual nos recuperamos y regresamos a la cancha!
RV: ¿Qué le dirías a la comunidad latina sobre la importancia de apoyar al talento joven en el fútbol?
JS: Que sigan haciéndolo, porque es muy importante para sobresalir, para motivar a los muchachos, a los jóvenes, a que crezcan emocionalmente.
RV: ¿Cómo te sientes en este momento al haber salido campeón con tu equipo San Rafael?
JS: ¡Feliz, feliz por conseguir este campeonato!
RV: ¿Qué edad tienes y por qué piensas en el retiro?
JS: Tengo ya 38 años, cerca de los 39. Creo que ya estamos cerca de concluir un ciclo. Actualmente, por velocidad no competimos igual, a lo mejor por experiencia sí, pero por velocidad, creo que es hora de empezar a hacerse a un lado.
El Legado de un Campeón: Más Allá de la Cancha
José Salmerón, con la sabiduría que solo los años y la pasión pueden otorgar, se prepara para el siguiente capítulo de su vida. Su sueño de retirarse como campeón es una realidad, y su visión de convertirse en coach para niños y jóvenes promete un legado que trascenderá las canchas. Su historia es un recordatorio vibrante de que con disciplina, amor por el juego y el apoyo de la comunidad, los sueños pueden ser conquistados, y que la verdadera victoria reside en inspirar a las futuras generaciones a seguir sus propios caminos hacia la gloria. ¡Un verdadero campeón, dentro y fuera del campo!