El Dr. Luis Antonio Haddock, becario del CDC de Puerto Rico, desempeña un papel crucial en la detección de enfermedades y la mejora de la salud pública en los EE. UU.

El Dr. Luis Antonio Haddock, un orgulloso puertorriqueño oriundo de San Sebastián, está logrando importantes avances en la salud pública a través de su trabajo como becario del Servicio de Liderazgo en Laboratorio (LLS) del CDC. Actualmente basado en Atlanta, Georgia, Luis trabaja como laboratorista en la División de Patógenos y Patología de Alta Consecuencia (DHCPP) del CDC, donde contribuye con evaluaciones de calidad y seguridad, investigaciones de brotes y capacitaciones internacionales.
El camino de Luis hacia el CDC está marcado por la superación de desafíos personales y profesionales. Después de comenzar su carrera como técnico de laboratorio en Puerto Rico, siguió estudios de posgrado mientras trabajaba a tiempo completo. Su experiencia fue invaluable tras el paso del Huracán María, cuando evaluó fuentes de agua contaminadas para garantizar la salud de las comunidades locales.

En 2019, Luis se mudó a Madison, Wisconsin, para realizar su doctorado en biología molecular en la Universidad de Wisconsin. Poco después de su llegada, estalló la pandemia de COVID-19, y Luis desempeñó un papel clave en la respuesta del estado, ayudando con la secuenciación genómica del virus y los esfuerzos de informes de datos. Su dedicación a la salud de su isla natal y de las comunidades más amplias en los Estados Unidos ha sido constante.
Más allá de sus contribuciones en el laboratorio, Luis retribuye a su comunidad a través del baile. Como director voluntario de programas para la Federación Puertorriqueña de Gimnasia, brinda a los jóvenes locales una vía positiva y los orienta, continuando una tradición que lo ayudó en su propia juventud.
El compromiso del Dr. Haddock con la salud pública y la comunidad latina es un testimonio del poder de la resiliencia, el conocimiento y el compromiso comunitario frente a la adversidad.