La Comunidad News Online

Madison.- Con una multitudinaria asistencia, música vibrante y un espíritu de inclusión, Dane Dances dio inicio a su 25° aniversario el pasado viernes 1 de agosto en la azotea del Monona Terrace, consolidándose como uno de los eventos comunitarios más esperados y diversos del verano en Madison.

Desde sus inicios en formato impreso hasta su evolución digital, La Comunidad News Online, dirigido por sus editores Dante,Rafael y Gladys Viscarra, ha acompañado año tras año esta celebración, organizada por Dane Dances Inc., una entidad sin fines de lucro dirigida por voluntarios, entre ellos Alphonso Cooper, y su directiva
La velada inaugural fue simplemente espectacular. El público disfrutó de las presentaciones musicales de SANGAMAM, agrupación con raíces en la India, y VO5, reconocida banda de disco/funk, que pusieron a bailar a todos con sus contagiosos ritmos. Además, se vivió un momento muy especial con la actuación de Martha Siravo, bailarina internacional en silla de ruedas y fundadora de Wheels & Heels, Inc., quien ofreció una emotiva y poderosa presentación que fue ovacionada por el público.


Durante el intermedio, el carismático DJ Francis Medrano, de Free Dance Lessons Madison, mantuvo el ánimo en alto impartiendo clases de baile moderno al ritmo de música pop, integrando a personas de todas las edades, incluidas personas con discapacidades.
Este evento, que se realiza todos los viernes de agosto en el Monona Terrace, es gratuito y abierto al público, gracias al apoyo de patrocinadores locales comprometidos con la diversidad y la convivencia social.

¿Qué es Dane Dances?
“Nuestra misión es ofrecer una experiencia social alegre a través de la música, el baile y otras actividades que fortalezcan las relaciones raciales en el condado de Dane y sus alrededores”, explican sus organizadores. “Como resultado de esta interacción, se cultivan el respeto y el aprecio por la diversidad. En Dane Dances creemos que todos deben sentirse seguros, valorados y apoyados.”
Fundada en 1999, Dane Dances nació gracias a una subvención de Madison Gas & Electric y al apoyo de los voluntarios del programa Círculos de Estudio sobre la Raza. Desde entonces, miles de personas —jóvenes, mayores, solteros, parejas y familias— han participado de este espacio de celebración e inclusión.

La música es tan diversa como el público asistente: funk, latin, R&B, jazz, hip hop y reggae suenan cada viernes para unir a la comunidad en un mismo ritmo.
Además de los conciertos de verano, la organización realiza durante el año actividades como las Cenas Dane, donde las personas comparten alimentos y conversaciones que fomentan el entendimiento mutuo.
Dane Dances continúa siendo un símbolo de unidad, alegría y respeto en la ciudad de Madison. Un cuarto de siglo después de su fundación, sigue cumpliendo su propósito: construir puentes a través del baile, la música y la amistad.