Los invitados especiales fueron Rafael y Gladys Viscarra, fundadores y editores de La Comunidad News Online
La Comunidad News Online

Madison.- El viernes 8 de agosto, la azotea del icónico Monona Terrace volvió a llenarse de música, baile y alegría durante la segunda presentación del programa comunitario Dane Dances, que este año celebra 26 años uniendo a personas de todas las edades y culturas a través del ritmo.

En esta ocasión, los invitados especiales fueron Rafael y Gladys Viscarra, fundadores y editores de La Comunidad News Online, medio que por más de 37 años ha contado las historias de la comunidad latina en Wisconsin. Ellos tuvieron el honor de presentar ante el público a dos agrupaciones estelares: la orquesta latina Salsoul Del Mad y la banda americana Soul 2 The Bone, que hicieron vibrar y bailar a cientos de asistentes con lo mejor de la música latina y soul.

La fiesta comenzó a las 6:00 p.m. con la energía y sabor de Salsoul Del Mad, que hizo que niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad se levantaran de sus asientos para bailar sin parar. Durante el intermedio, el carismático DJ Francis Medrano animó la pista con música pop y ritmos aeróbicos que llenaron de energía y sonrisas a los presentes.

Uno de los momentos destacados de la noche fue el reconocimiento que Alphonso Cooper, presidente y director de Dane Dances, recibió de parte de un grupo de jóvenes de Ho-Chunk Gaming Madison, quienes le entregaron un cuadro alusivo al evento como muestra de aprecio por su labor comunitaria.

A las 8:00 p.m., los Viscarra regresaron al escenario para presentar a Soul 2 The Bone, una potente agrupación que conquistó al público con su estilo vibrante y contagioso. Antes de su actuación, recordaron que Dane Dances es una organización sin fines de lucro que depende de las donaciones del público, el apoyo de patrocinadores y el trabajo de voluntarios que hacen posible esta celebración cada año.


Cabe destacar que La Comunidad News Online es el único medio que cubre de forma continua todas las presentaciones de Dane Dances, con publicaciones en español e inglés, fortaleciendo así el puente cultural entre comunidades. Su constante apoyo a este evento desde sus inicios fue una de las razones por las que fueron invitados a participar como presentadores en esta edición especial.

La noche cerró con una pista de baile llena y un ambiente que recordó por qué, desde hace más de un cuarto de siglo, Dane Dances es sinónimo de diversidad, convivencia y alegría en Madison.