Desde el corazón del Madison College Goodman South, cinco historias de liderazgo, innovación y comunidad se entrelazan en la Cumbre de Cuidado Infantil 2025, marcando un hito en el empoderamiento latino en el sector.

MADISON, WI – Este sábado 12 de julio, las aulas y pasillos del Madison College Goodman South Campus se convirtieron en el epicentro de un movimiento que va más allá de la educación: la transformación del cuidado infantil en Wisconsin. Con más de 300 asistentes entre educadores, proveedores, líderes comunitarios, familias y emprendedores, la Cumbre de Cuidado Infantil 2025 —organizada por la Cámara de Comercio Latina— no solo reunió a expertos y recursos clave, sino que encendió una conversación urgente: ¿cómo hacemos del cuidado infantil una prioridad estatal, accesible y digna para todas las familias?

Bajo el lema “Descubre cómo el cuidado infantil impulsa a Wisconsin,” la jornada fue un mosaico de paneles, talleres, mesas informativas y testimonios reales. Y dentro de ese mosaico, cinco voces latinas se alzaron con fuerza para recordarnos que cuidar también es emprender, enseñar, innovar, sanar, y sobre todo: transformar.
🌱 “Siempre se necesitan más recursos”: La Biblioteca como aliada silenciosa

En una de las mesas más concurridas, Alejandra y Holly, representantes de la Biblioteca Pública de Madison, compartieron su experiencia como proveedoras de acceso a recursos gratuitos para familias.
“Es muy bonito ver cómo la comunidad se junta para hablar sobre temas tan importantes como el cuidado infantil,” dijo Holly.
“No solo prestamos libros: conectamos a las familias con servicios, espacios de aprendizaje y herramientas bilingües que ayudan en casa.”

Para Alejandra, esta cumbre fue una oportunidad para reconocer la magnitud de la crisis que afecta a miles de familias trabajadoras en Wisconsin.
“El acceso al cuidado infantil sigue siendo limitado. Y eso afecta especialmente a nuestra comunidad latina. Siempre se necesitan más recursos para apoyar a quienes cuidan.”
Ambas coincidieron en que la Cumbre no fue un simple evento, sino una declaración colectiva: el cuidado infantil es una prioridad social.
🏢 De tres centros y 26 empleadas: El modelo de éxito de Trasnos Child Care
Gletzy Oliveros y su esposo Harry Salas, fundadores de Trasnos Child Care Center, saben lo que significa construir desde cero. Con tres sedes operando —en Madison East, Oregon y Middleton—, más de 150 niños matriculados y 26 maestras contratadas, han convertido su emprendimiento en una verdadera fuente de empleo y desarrollo comunitario.

“Esto no es fácil, pero tampoco es imposible,” dijo Gletzy con orgullo.
“La Cámara de Comercio Latina ha sido una pieza clave. Sus programas de entrenamiento y asesoramiento nos han permitido crecer, formalizarnos y expandirnos.”
Actualmente, buscan llenar su nueva locación en Middleton, pero no lo ven como un reto, sino como una oportunidad de seguir impactando vidas.
“Estamos creciendo. Siempre buscamos cuidadoras capacitadas. Esta cumbre es perfecta para conectar con ellas y compartir experiencias.”
🧬 Innovación con impacto: Detectar autismo antes de los 2 años

Desde New Jersey, Luis Otero, gerente de ventas y mercadeo de la empresa biotecnológica Linus Bio, llegó con una propuesta revolucionaria: ClearStrend ASD, una prueba molecular de cernimiento capaz de detectar señales de autismo en bebés desde el primer mes de vida.

“Actualmente, el diagnóstico promedio en EE.UU. se da a los 4 años y medio. Queremos cambiar eso. Cuanto antes se detecte, mejor será la calidad de vida del niño,” afirmó Otero.
Linus Bio no solo trajo innovación a la cumbre, también fue su auspiciador principal. Y su compromiso con la comunidad no termina allí: Luis también es instructor del programa Tu Mercado, donde entrena a proveedores latinos en mercadeo, ventas y estrategia de crecimiento.
“Mi mensaje es claro: no se pongan límites. Las herramientas están aquí, y juntos podemos crecer como comunidad.”
🧕🏽 Inspirar desde la experiencia: Proveedoras Unidas y la fuerza de la mentoría
Invitada por segundo año consecutivo, Carmen Hernández, fundadora de Proveedoras Unidas en Milwaukee, ofreció una ponencia sobre innovación en el cuidado infantil, basada en sus más de 20 años como educadora, entrenadora certificada y directora de una revista bilingüe sobre educación temprana.

“Hablé sobre cómo hemos evolucionado desde mis inicios y qué cosas cambié para seguir funcionando mejor,” explicó Carmen.
“No se trata solo de tener un centro, se trata de liderar con pasión, de actualizarse constantemente y de inspirar a otras mujeres a creer en su propio potencial.”
Su mensaje a la comunidad fue directo y poderoso:
“Sigan hacia adelante, no paren. Hay recursos en español, hay apoyo, y se puede crecer en este campo con orgullo y profesionalismo.”
Proveedoras Unidas ofrece entrenamientos certificados registrados por el estado y se ha convertido en una red de acompañamiento para decenas de mujeres que hoy dirigen sus propios programas de cuidado en el sureste de Wisconsin.
👩👧 Bilingüismo como propuesta de valor: El modelo de Better Together Family Child Care

Desde el East Side de Madison, Ana Sánchez presentó su experiencia como dueña de Better Together Family Child Care, un programa de cuidado familiar dirigido en conjunto con su hija. Juntas atienden a ocho niños en un ambiente bilingüe que ha conquistado especialmente a familias anglosajonas interesadas en que sus hijos aprendan español.
“Nuestro fuerte son las familias americanas que valoran la cultura y el idioma. Es un plus que nos ha permitido tener una clientela diversa y comprometida,” señaló Ana.
Con casi 24 años de experiencia y un deseo claro de abrir un centro más grande en el futuro, Ana ofreció una charla inspiradora con un mensaje sencillo pero profundo:
“Todo es posible. Hoy en día hay muchos recursos y entrenamientos en español. Solo hay que animarse a dar el primer paso.”
🌟 Una cumbre que sembró más que ideas
Lo que comenzó como una iniciativa local impulsada por el equipo del programa Futuro, liderado por Yaret Moreno, se ha convertido en una red estatal de apoyo, empoderamiento y profesionalización del cuidado infantil latino.

“Celebramos los logros alcanzados, como el nuevo financiamiento estatal para el cuidado infantil. Pero sabemos que todavía hay mucho por hacer,” dijo Moreno, quien también capacitó a varias de las proveedoras presentes.
El Madison College Goodman South fue testigo de algo más que un evento. Fue testigo de un movimiento. Un espacio donde ciencia, emprendimiento, educación y cultura se entrelazaron para empujar hacia adelante a una comunidad que ha aprendido que cuidar no es solo atender, es transformar.
📌 Dirección del evento:
Madison College Goodman South
2429 Perry St, Madison, WI 53713
🗓️ Sábado 12 de julio, 2025 | 🕘 9:00 a.m. a 2:00 p.m.