La Comunidad News Online

Madison.- La Comunidad News Online Digital cubre toda clase de eventos locales, sociales, deportivos culturales y otros de interés general para sus lectores de alcance global o mundial; porque todo las noticias que se publican son leídos en Centro America, Sud America, Norte America, Europa, Asia, África, es decir, Allen los Mares.

Este medio en esta oportunidad fue invitado a cubrir el concierto de música clásica en vivo de la Colectividad de Música de Cámara LunART, con su obra titulada “Resiliencia”. Resiliencia es una reliquia, y reliquia es un vestigio que queda de una época o una cosa pasada, como la música del pasado al presente, de venerado a olvidado, de rap a rapsodia. De esto se trato el evento que fue presentado, por las mujeres compositoras y músicos en el auditorio de Art + Literature Laboratory, ubicado en Livingston St. de esta ciudad, concierto que tuvo una duración de dos horas

Los artistas y compositores que participaron con sus instrumentos musicales en este concierto fueron: Kaleigh Acord violín,Hannah Adalance, spoken Word artists, DafyddDevil, orn, Laura Burns, violín , Satoko Hayami, piano, Jean Laurenz trumpet, Laura Medisky oboe, Marie Pauls, viola, Kris Saebo, double bass, Magdalena Sas, cello, Midori Samson, bassoon, Jose Garcia Taborda, clarinet, Iva Ugrcic, flute.

Este pléyade de compositores y artista de música clásica interpretaron melodías en vivo para la audiencia que se dio cita para apoyar a la Colectividad de música de Cámara LunART, cuya misión es apoyar, inspirar, promover y celebrar a las mujeres en las artes a través de presentaciones públicas, exposiciones, talleres y colaboración interdisciplinaria; enriqueciendo así nuestra comunidad y creando un espacio acogedor para el aprendizaje y la experimentación.

Y su visión de LunART es empoderar a las mujeres en las artes fomentando la originalidad, honrando la diversidad y fortaleciendo la igualdad.
LunART busca ser inclusivo y dar la bienvenida a la participación de personas que se identifican a sí mismas como mujeres, cultivando una experiencia positiva tanto para los artistas como para el público. La idea principal del festival es crear un espacio vibrante y seguro para todas las mujeres donde la creatividad es la reina.